Son varios los trenes turísticos que recorren España, ofreciendo experiencias emocionantes y diferentes a los viajeros que deciden usar este medio. En la actualidad, un tren turístico ofrece desde trayectos de una semana con mucho lujo hasta excursiones de un día amenizadas con actividades.
Viajar en tren es una de las experiencias más enriquecedoras para un viajero, sobre todo si encima van acompañadas de visitas exclusivas, degustación de productos, bufets… Desde MGN Caucho te hablamos en este artículo sobre los trenes turísticos más increíbles de España.

Transcantábrico
El tren turístico más famoso y con más antigüedad de España es el Transcantábrico. Realiza un recorrido por el norte del país, conocido como “España Verde” debido a sus impresionantes paisajes.
El tren conserva la estética romántica de principios del siglo XX, pero reúne todas las comodidades necesarias en la actualidad. Además, tiene una versión superior, el Transcantábrico Gran Lujo, que va desde San Sebastián a Santiago de Compostela en ocho días.
Tren del Peregrino
El trayecto es una variante de la famosa ruta del Camino de Santiago. Tiene una duración de cinco días y la salida se realiza en Madrid, pasando por lugares como Vigo, Pontevedra o Vilagarcía de Arousa. Este tren turístico permite llevar bicicletas a bordo, por lo que, si el peregrino lo desea, podrá realizar etapas en bici o a pie.
Trenes turísticos de Galicia
Cada año se ponen en marcha diferentes trenes turísticos temáticos en Galicia. Funcionan durante la época del año con mejores condiciones climatológicas, entre mayo y octubre. Las rutas más famosas que se pueden realizar son:
- Ruta de los Faros.
- Ruta de los Pazos y Jardines Históricos.
- Ruta Lugo Romano.
- Ruta Ourense Termal.
Expreso de La Robla
Durante tres días se realiza un viaje a la naturaleza siguiendo parte del recorrido del Camino de Santiago. El trayecto se hace en los meses de julio, septiembre y octubre. La decoración interior es clásica. Esta experiencia incluye menús degustación de la gastronomía norteña.
Tren dels Llacs
El Tren de los Lagos recorre las tierras de Lleida. El trayecto se puede hacer en vagones de época restaurados o en modernos trenes panorámicos. Este viaje incluye diversas visitas y actividades, como la entrada al museo de licores más antiguo de Cataluña. El tren histórico se puede disfrutar casi todos los sábados entre abril y octubre. Si se prefiere un modelo panorámico, tendrá que ser un sábado de julio o agosto.

Tren de Cervantes
La duración de este trayecto es de un día y ofrece excursiones divertidas y entretenidas. Sale de Madrid y llega a la histórica ciudad de Alcalá de Henares, lugar de nacimiento de Miguel de Cervantes, el escritor español más famoso de la historia. Durante el viaje, actores vestidos de época acompañan a los viajeros. Una vez que se llega a la ciudad, se visitan los lugares emblemáticos, como la Catedral o la casa del escritor.
Tren medieval de Sigüenza
Sigüenza, conocida como la Ciudad del Doncel, es un lugar único, pues conserva todavía sus tres murallas y asombra por su aire medieval. El recorrido comienza en Madrid y será amenizado por trovadores, caballeros y princesas a través de canciones y representaciones teatrales. También se ofrece una degustación de dulces. Al llegar a la ciudad, un guía turístico te llevará por los sitios más importantes de la ciudad, como el Castillo o la Catedral.
Tren de la Fresa
El recorrido de este tren es de Madrid a Aranjuez, una localidad conocida por sus fresas y cuyo paisaje es Patrimonio Mundial. Además, podrás visitar el Palacio de Aranjuez y sus impresionantes jardines. El trayecto se realiza en vagones de madera del año 1914 y te ofrecerán una degustación de fresas.
Tren de Felipe II
Los pasajeros saldrán de Madrid y llegarán a San Lorenzo de El Escorial. Con esta excursión tendrás una visita guiada al famoso Monasterio, considerado como la “Octava Maravilla del Mundo”. Según el billete que se adquiera, la visita también puede incluir un recorrido por el bosque de La Herrería o por los jardines de la Casita del Infante.
Ferrocarril de Sóller
Una de las mejores excursiones que puedes hacer en Mallorca es a través de este tren de época con vagones de madera. El trayecto es espectacular: salida desde Palma, pasando por la Sierra de Alfàbia, se atraviesan trece túneles, diversos puentes y el viaducto “dels cinc-pont”.
Tren de Campos de Castilla
Un fin de semana en Soria para descubrir la gastronomía y poesía local. Durante el trayecto, actores cuentan anécdotas sobre Machado. Cuando llegan a la ciudad, se visita la ermita barroca de San Saturio, la antigua ciudad de Numancia o la Laguna Negra. Esta experiencia se puede realizar algunos fines de semana entre mayo y noviembre.
Viajar en tren ofrece múltiples experiencias y además cuenta con muchas ventajas. Echa un vistazo a otro artículo en el que hablábamos de todos los beneficios que ofrece moverse en tren.