A la hora de realizar un viaje de larga distancia existen múltiples medios de transporte entre los que puedes elegir coche, moto, autocaravana, furgoneta, autobús, barco, avión o tren. Cada uno de ellos tiene unas características y peculiaridades y cuenta con una serie de ventajas y desventajas. Por ejemplo, el avión es el medio de trasporte más rápido, pero también es más caro.
Desde MGN Caucho hemos preparado este post para compartir contigo las ventajas de viajar en tren y las razones por las que deberías decantarte por este medio de transporte para tu próximo viaje.

- Respetuoso con el medioambiente: cada vez son más las personas comprometidas con el cuidado del medioambiente y la reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2). Para viajar de manera sostenible y reducir la huella ecológica derivada de los transportes y desplazamientos, el tren es sin duda la mejor opción ya que según han puesto de manifiesto diferentes estudios, el tren representa el 1,8% de las emisiones de CO2 frente al 71% generado por los automóviles (coches, motos, autobuses y demás vehículos que se desplazan por carretera) o el 14,3% que se atribuye a los aviones.
- Económico: hacer viajes de larga distancia en tren no sólo es respetuoso con el medioambiente sino también con el bolsillo de los viajeros. Aunque no sea el más barato de todos los medios de transporte sí es el que ofrece la mejor relación calidad- precio ya que el coste de un billete de tren es más que asequible y a cambio puedes disfrutar de toda una serie de comodidades que no tiene, por ejemplo, el avión a pesar de ser más caro. Además, no tienes que facturar el equipaje ni pagar ningún tipo de cargo adicional en función del tamaño o peso de tu maleta.
- Puntualidad y fácil acceso: las estaciones de tren, a diferencia de los aeropuertos que suelen estar en las afueras, por lo general están en el centro de la cuidad. E incluso una misma cuidad puede tener varias estaciones. Esto hace que para coger el tren no tengas que recorrer más de media ciudad y salir con 3 horas de antelación para llegar a tiempo. Y una vez que llegues a tu destino tampoco tendrás que tomar otro tren, autobuses o pedir un taxi para llegar al hotel o al lugar en el que vayas a hospedarte. Además, para embarcar no hay que facturar maletas ni pasar tantos controles como en un aeropuerto por lo que el abordaje es mucho más ágil y sencillo. Y lo más importante, los trenes llegan a la estación y emprenden su marcha con total puntualidad por lo que no tendrás que lidiar con los típicos retrasos y cancelaciones que ocurren en los vuelos.
- Comodidad: los trenes se caracterizan por sus pasillos amplios y sus butacas grandes y confortables a diferencia de las de los aviones, especialmente en el caso de las aerolíneas low-cost, que tienden cada vez más a reducir los espacios y el tamaño de las butacas. Además, muchos trenes cuentan con literas por lo que puedes aprovechar para viajar de noche y no desperdiciar un día de viaje al tiempo que duermes en la comodidad de una cama. También cabe mencionar que el tren es un medio de transporte súper tranquilo donde no hay ruidos o movimientos bruscos como ocurre en los aviones cuando hay turbulencias o en los barcos cuando el mar está agitado.

Tampoco hay que olvidarse de que en el tren podrás contemplar los paisajes y conocer diferentes estaciones durante el viaje, cosa que en otros transportes no puedes hacer. Por todas estas razones y muchas más el tren es el medio de trasporte ideal para disfrutar de tu viaje con total comodidad y de forma económica y sostenible.
Desde MGN Caucho esperamos que este post os haya gustado y os invitamos a que visitéis el resto de nuestros artículos para descubrir más curiosidades, rutas y novedades sobre los trenes.