Los ascensores y los montacargas han ido evolucionando a lo largo de los años, introduciendo sistemas más innovadores que mejoran su funcionamiento y ofrecen mayores garantías de seguridad.
En este artículo, como empresa especializada en la fabricación de piezas de caucho metal para el sector de la elevación, te contamos cuales son los principales dispositivos de seguridad que se utilizan en los ascensores y cuáles son las principales tareas de mantenimiento de las plataformas de elevación.
Dispositivos de seguridad
Sistema de pesacargas
Su principal objetivo es evitar accidentes y un excesivo desgaste de los frenos derivado del exceso de peso. Hay varios tipos de sistemas pero, actualmente, la mayoría de ellos son digitales, ofreciendo una mayor precisión.
El sistema se suele colocar en los cables de tracción. Se trata de un sensor que recoge la información y recibe con una gran exactitud el peso de la cabina. En función de la información recogida, existen tres tipos de estado:
- Normal: si el peso es inferior al máximo permitido, el ascensor funcionará de forma habitual.
- Completo: si el peso ha llegado al máximo permitido, el ascensor no funcionará si alguna persona u objeto más entra en la cabina.
- Exceso de carga: el ascensor no cerrará ni se moverá hasta que baje el peso de la cabina. Aparecerá una indicación del exceso de carga a través de una señal luminosa o mediante un sonido, en función del modelo de ascensor.
Limitador de seguridad
Es un mecanismo compuesto por dos poleas. Una de ellas se instala en el cuarto de las máquinas y otra se alinea verticalmente en el fondo del hueco del ascensor. Se conectan mediante un cable de acero que acompaña a la cabina y que es independiente de los demás cables.
Cuando la polea supera la velocidad permitida, el cable es el encargado de activar el paracaídas de rotura para poder detener la cabina y evitar accidentes.
Paracaídas de rotura
Existen distintos modelos en función de las necesidades y características de cada ascensor. Se trata de un sistema de palancas que, en caso de caída de la cabina o de aumento de la velocidad, actúa para detener la cabina en las guías. Además, evita que el ascensor se descuelgue y actúa al detectar la rotura de cualquiera de los cables que permiten el movimiento vertical de la cabina.
Finales de carrera o Interruptor Límite
Se trata de un dispositivo que se coloca al principio o al final del recorrido que realiza el ascensor. Es el encargado de parar la alimentación o el motor al rebasar los extremos del recorrido.
Parada, timbre y luz de emergencia
Para cortar la alimentación y actuar como freno, existe el dispositivo de parada de emergencia que se encarga de detener en ascensor en la parada siguiente. En los ascensores antiguos, existía el botón de Stop que se encargaba de detener instantáneamente la cabina, pudiendo parar entre dos pisos e imposibilitando la salida de los usuarios del ascensor.
En los ascensores actuales, este botón no está en manos de los usuarios del ascensor sino que existe un timbre de alarma para solicitar asistencia exterior que está conectado a una línea de teléfono.
En caso de que la corriente eléctrica del ascensor se haya interrumpido, existen acumuladores que se conectan de forma automática en caso de interrupción. Estos acumuladores permiten que exista asistencia exterior y además, permiten activar la luz de emergencia.
Mantenimiento
Las tareas de mantenimiento y limpieza de los ascensores son fundamentales para garantizar su seguridad. En España están regulados por Real Decreto y se consideran distintas coberturas. A continuación, te contamos algunas de las tareas mantenimiento obligatorio de los ascensores.
- Revisiones e inspecciones de forma rutinaria
- Reposición de piezas desgastadas
- Reparación de averías
- Lubricación y engrase de piezas
- Cumplir todos los requisitos previstos en nuevas normativas y adaptar los sistemas a estos nuevos requerimientos.
- Cada 3 o 4 meses, se deberá limpiar el foso, revisar los frenos y las luces.
- De forma anual, se deberá comprobar la tensión de los cables, los amarres, las articulaciones, fijaciones y se hará una prueba del paracaídas de seguridad, entre otras.
Desde MGN Caucho ofrecemos distintas soluciones y piezas para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de los ascensores. Somos fabricantes de caucho metal y disponemos de un amplio catálogo en el que encontrarás una gran variedad de piezas para el control de la suspensión y de las vibraciones, consiguiendo reducir el desgaste y eliminando posibles ruidos derivados del ascensor. Algunas de estas piezas son:
- Guiaderas y guías.
- Apoyos elásticos.
- Ruedas.
En MGN Caucho llevamos trabajando 60 años con empresas líderes en el sector de la elevación, desarrollando y diseñando productos de caucho metal. Contacta ahora con nosotros.